Si venís por el día a Villa La Angostura y no sabés por dónde empezar, a continuación te dejamos algunas opciones para que organices tu día perfecto en nuestra localidad.
Rincones imperdibles de VLA
Esta es una opción ideal si es la primera vez que visitás la ciudad y querés llevarte un panorama general.
En primer lugar te recomendamos empezar por el Lago y Río Correntoso. A solo 3,5 km del centro, por la Ruta 40 en dirección a la Ruta de los 7 Lagos, encontrarás el acceso al camino que te lleva hasta la playa del Lago Correntoso, la naciente del río y también su desembocadura. Si venís en verano, esta playa es uno de los balnearios principales de Angostura, ya que el agua es un poco más cálida que la del Nahuel Huapi. En cuanto al río, su principal característica es que es uno de los “más cortos del mundo”, y es muy reconocido por la calidad de pesca con mosca.

Luego de visitar este lugar, te proponemos continuar con la visita al “Casco histórico”. Para esto, debés volver al centro de la localidad y tomar el Boulevard Nahuel Huapi en dirección al Puerto de la Villa (son 3 km desde el centro). Una vez allí, podés recorrer el “Circuito Histórico”, a través del cual se pueden conocer construcciones emblemáticas como la Capilla de la Virgen de la Asunción, el Castillo Messidor, el Hotel Angostura, la ex Escuela N°104 y el Museo Histórico Regional, entre otros. También vas a encontrar las bahías “Mansa y Brava”, cuyas playas y muelles ofrecen un entorno natural imponente. Desde aquí, también se accede al Parque Nacional Los Arrayanes, que se puede recorrer a pie (12 km ida) o mediante las distintas excursiones embarcadas que se ofrecen directamente en el puerto. Esta parada es ideal para disfrutar del almuerzo en alguna de las múltiples opciones gastronómicas del lugar.

Para cerrar el día, recomendamos visitar la Península de Puerto Manzano, a unos 7 km del centro en dirección a Bariloche. Allí, según la época del año, vas a encontrar alquiler de kayaks y tablas de SUP para recorrer la bahía, o incluso la posibilidad de contratar una excursión lacustre que recorre las principales bahías de Angostura. También podés recorrer la península a pie o en vehículo, y detenerte en sus playas, que ofrecen variedad de paisajes para disfrutar. A unos 700 metros de la bahía se encuentra el ingreso al Sendero del Río Bonito, un pequeño camino que bordea el río y que, tras unos 25 minutos de caminata, te lleva a una playa tranquila sobre el Nahuel Huapi.
¿Cómo llegar a estos lugares?
Colectivos urbanos: VLA cuenta con servicio urbano de colectivos que, según la temporada, llegan a distintos puntos de la ciudad: Lago y Río Correntoso (todo el año), Lago Espejo (verano), Cerro Bayo (invierno), Puerto de la Villa y Puerto Manzano (todo el año).
Auto particular o taxis: Podés alquilar un auto o tomar un taxi.
En bicicleta: Se pueden alquilar en el centro o en puntos como el Puerto de la Villa o Puerto Manzano.
Agencias de turismo: Una excelente opción, ya que ofrecen salidas organizadas con guías locales que enriquecen cada recorrido.
Miradores y cascadas
Una excelente opción si ya conocés los puntos clásicos de VLA y querés un poco más de aventura.
En este caso, tené en cuenta que algunos sitios no cuentan con servicio de transporte urbano. Si no tenés auto, podés llegar caminando o en taxi.
Miradores del Quetrihué: Desde el Puerto, accedés al Parque Nacional Los Arrayanes por el istmo del Quetrihué. Se puede tomar el sendero hacia el bosque y, tras 1 km, desviarse a la izquierda siguiendo el cartel que indica “Miradores”. A los 100 m hay un desvío a la derecha que lleva al Mirador de la Mansa, con vista a la bahía y el puerto. Luego, retomando el sendero principal, se accede al Mirador Norte, con una vista panorámica del brazo norte del Lago Nahuel Huapi y la cordillera.

Cerro Bayo y Cascada del Río Bonito: A 3 km del centro, por la Ruta 40 en dirección a Bariloche, se encuentra el acceso al Cerro Bayo. A 5 km del empalme, está el ingreso al sendero a la Cascada del Río Bonito, de unos 200 m y bastante pendiente. Más adelante, llegás a la base del centro de esquí Cerro Bayo, donde, según la temporada, se pueden hacer actividades como trekking, mountain bike o subir en telesilla hasta los 1500 metros para disfrutar de una vista imponente de la ciudad, los lagos y las montañas. También hay servicios gastronómicos disponibles.
Miradores de la Ruta 40: A lo largo de la Ruta de los 7 Lagos, hay varios miradores de fácil acceso desde la ruta:
– Mirador Bandurrias (4 km del centro)
– Mirador Arauco (5 km)
– Mirador Inalco (6 km)
Más experiencias para sumar a tu visita:
Además de los circuitos propuestos, Villa La Angostura ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Podés disfrutar de paseos en kayak, excursiones guiadas de senderismo o navegación, recorridos en bicicleta o incluso relajarte en alguna de las casas de té, cervecerías artesanales o restaurantes gourmet que destacan por su cocina regional. La combinación de naturaleza, aventura y sabores locales convierte a este rincón de la Patagonia en un destino inolvidable, ¡aunque sea por un solo día!

¡Recomendamos que visites o te comuniques vía whatsapp con nuestro centro de informes turísticos para obtener información más detallada de horarios, tarifas y lugares habilitados, para evitar inconvenientes durante tu visita!
Whatsapp Información Turística: +54 9 2944 24-1678.